Neurorehabilitación

La aparición de una afección neurológica puede provocar en la persona que la padecealteraciones motoras de carácter diverso, como debilidad muscular, anormalidades en eltono muscular, problemas de coordinación de movimientos y alteraciones músculo-esqueléticas que influirán su adecuada adaptación del entorno. El concepto Bobath es uno de los enfoques mas utilizados en la rehabilitación neurológicapara la […]
Mejorando trastornos de equilibrio y marcha y otros trastornos haciendo estímulo sensitivo enel pie.

Los pies constituyen una estructura sensorial importante en los mecanismos de control delcuerpo al estar de pie y caminar. La información sensorial que recibe el pie del suelo por mediode los músculos y articulaciones contribuye a mantenernos erguidos y el equilibrio necesariopara detectar la posición como el movimiento del cuerpo en el espacio. La disminución […]
Lesiones degenerativas de menisco: manejo conservador versus quirúrgico

El menisco tiene numerosas funciones, como soporte de carga, transmisión de carga, absorción de impactos, estabilización de la rodilla durante el movimiento y la carga, y lubricación de la articulación de la rodilla. Las lesiones meniscales son la segunda lesión más frecuente de la rodilla. Estas lesiones se pueden dividir en dos grupos: lesiones traumáticas […]
Fisioterapia en Lesion Medular: Neurorehabilitación

La médula espinal discurre dentro del canal vertebral y es vital para transportar e integrarla información sensitiva y de movimiento entre el cerebro y el cuerpo. El término lesión medular se refiere al daño neurológico de la médula espinal que sigue aun traumatismo, las causas más comunes son accidentes automovilísticos, moto, caídas ylesiones deportivas, el […]
Dolor de cuello crónico: Beneficios de la terapia manual y ejercicios terapéuticos

El dolor de cuello es uno de los problemas de salud más comunes en la sociedad. Provoca cambios musculoesqueléticos en la región cervical y áreas corporales asociadas a esta región. El dolor de cuello se clasifica como agudo si es de 0 a 3 semanas , de 4 a 12 semanas como dolor de cuello […]