Blog

Mejorando trastornos de equilibrio y marcha y otros trastornos haciendo estímulo sensitivo enel pie.

Los pies constituyen una estructura sensorial importante en los mecanismos de control del
cuerpo al estar de pie y caminar. La información sensorial que recibe el pie del suelo por medio
de los músculos y articulaciones contribuye a mantenernos erguidos y el equilibrio necesario
para detectar la posición como el movimiento del cuerpo en el espacio.


La disminución de la sensibilidad de la planta del pie ocurre naturalmente con el
envejecimiento y como resultado de trastornos neuroógicos, incluidas diferentes neuropatías
periféricas causadas por diabetes mellitus o los efectos de la quimioterapia.
La planta del pie posee receptores cutáneos que proporcionan una retroalimentación reactiva
contra el suelo que el sistema nervioso central utiliza para hacer los ajustes para la postura y
movimiento.


Proporcionar información sensorial (tacto) adicional útil para el control postural parece
relevante para mejorar la estabilidad y el equilibrio postural. Los estímulos cutáneos plantares
mejoran la detección y transmisión de señales cutáneas debilitadas y esta región parece ser
un buen candidato para mejorar la estabilidad postural en adultos mayores o sujetos con
trastornos neurológicos.


Estos hallazgos destacan el importante papel funcional de la planta del pie, donde la
retroalimentación táctil de los dedos de los pies y la actividad de los músculos plantares
pueden ser más importantes para el control del equilibrio de pie.
Esto parece ser un enfoque interesante y prometedor para el tratamiento de
neurorehabilitacion de pacientes con trastornos del equilibrio, con síndromes específicos de
dolor crónico. con enfermedades neurológicas o con riesgo de caídas.

Más publicaciones